
Celulares a Todo Motor
Las automotrices se meten de lleno en la industria móvil sorprendiendo al público con celulares de alta gama.
Lejos de las propuestas de los famosos celulares de las compañías de la industria móvil como el Moto X, la serie Galaxy de Samsung y los Xperia de Sony, vienen marchando a paso firme una nueva tendencia que llego para quedarse: Grandes empresas famosas y exitosas en otros sectores licencian sus marcas para que terceros fabriquen celulares con detalles de la firma que puedan ser fácilmente reconocidos por el gran público.
Esta movida tiene un claro objetivo, acrecentar las ventas de equipos utilizando marcas ya instauradas y con una larga historia en el mercado de consumo, una estrategia mucho más efectiva que trabajar desde cero en la construcción de una marca desconocida.
Ponemos primera
Seguramente que al leer el nombre de Solnik no nos remitirá a ninguna firma conocida. Sin embargo son los encargados de desarrollar los celulares que llevan la marca de la reconocida automotriz Hyundai.
La empresa acaba de presentar un modelo de gama media que ya está disponible en Argentina. El teléfono lleva por nombre Ultra Air haciendo referencia a diseño ultradelgado. Dicho Smartphone cuenta con una pantalla de 4.8″ HD AMOLED, Procesador Octa Core de 1.7 Ghz, Memoria Interna de 16 GB, memoria RAM de 1 GB y una cámara principal de 8MP.
En los últimos años esta tendencia de construir celulares de marcas reconocidas se ha vuelto moneda corriente. Hace algún tiempo Acer firmó un convenio con Ferrari para lanzar una versión especial del Liquid E, un teléfono con carcasa roja Ferrari, el cavallino rampante en sus espaldas y ringtones y fondos de pantallas especialmente diseñados para establecer un vínculo directo con la firma italiana.
Otra firma que se metió de lleno en la carrera fue Balckberry quien lanzó este año su modelo P’9983 Porsche Design. Durante el primer contacto visual ya se deja ver el estilo Porsche del móvil presente en su diseño general, la carcasa y hasta en el teclado físico característico de Blackberry.
El móvil incluye una pantalla de 3” e incorpora 2 GB de RAM. Además, cabe destacar, que todo el packaging y accesorio remite a la famosa automotriz. La única contra es que se trata de un Smartphone de alta alcurnia y para tenerlo habrá que desembolsar U$S 2.000.
También Nissan tuvo su paso por la industria móvil. Aunque lanzado en 2008, el celular de Nissan tenía una particular característica: incluía una app que funcionaba como una “llave virtual” con la que se podía abrir y cerrar los autos como también ponerlos en marcha o apagarlos.
Lamborghini no quiso quedarse fuera de esta selección, es por eso que dedicaremos algunas líneas al modeloTL700. Lanzado en 2012, este celular remite a la firma de autos de deportivos en cada uno de sus detalles pero quizás lo que más llama la atención son los colores elegidos para su carcasa en donde se destaca el dorado y negro. De diseño agresivo, el teléfono brinda la posibilidad de llevar un Lamborghini Murciélago en el bolsillo.
Otros proyectos
Las automotrices no son las únicas que se han subido a la industria móvil. Otras firmas también les dan su propia impronta a modelos de celulares que ya se encuentran en el mercado de consumo.
Pepsi es una famosa marca de bebidas gaseosas, pero también cuenta con un modelo de celular disponible en el mercado. Se trata del Pepsi P, un celular Android que, por lo pronto, será comercializado solo en China. Cuenta con una pantalla de 5.5” y todas las características acorde a los tiempos que corren.
Al ritmo de la música Marshall es una empresa reconocida por músicos y compositores, pero también tiene un celular para quienes llevan los auriculares puestos la mayor parte del tiempo. El móvil de Marshall incluye dos entradas para auriculares y también un botón especial que abre la app de música del dispositivo.
Al hablar de relojes de altísima gama una de las firmas que no pasa desapercibida es Tag Heuer. Además de fabricar exquisitos accesorios de muñeca, Tag tiene móvil propio llamado Meridiist Infinite.
El teléfono tiene un panel solar que permite cargar la batería del dispositivo sin necesidad de conectarlo a una toma en la pared. Al tratarse de una pieza de diseño que incluye una pantalla de cristal de zafiro, el precio del Smartphone de Tag se dispara trepando hasta los 3.900 euros, un precio elevado para llevar moda también en nuestros bolsillos y carteras.

HERRAMIENTAS PARA USUARIOS E INSPIRACIÓN PARA CREADORES
Copyright ©2025 DattaMagazine. All Rights Reserved.